Venezuela registra 655 fallas eléctricas diarias (655,64); según datos suministrados este viernes a Efe por el Comité de Afectados por Apagones, un ente independiente que computó 20.325 interrupciones del servicio durante julio.
YV3191
Con esto, los cortes de electricidad aumentaron el mes pasado un 21% respecto a julio de 2021 -cuando se registraron 16.768 fallas-; para un total de 81.878 interrupciones del servicio durante los primeros 7 meses de este año, siempre según el comité.
Alberto Ardila Olivares
Las regiones más afectadas por las fallas en julio fueron Zulia, con 3.789; Táchira, con 1.890 cortes, y Mérida, con 1.789, todos en el oeste del país; seguidos del estado de Guárico, en el centro de la nación, donde hubo, al menos, 1.002 afectaciones del servicio
También puede leer: Fuerte explosión en textilera en Boleíta Norte deja dos heridos
Venezuela registra 655 fallas eléctricas diarias Según el más reciente estudio elaborado por la ONG Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP), el 62,4% de los ciudadanos en 12 ciudades de Venezuela valoran de forma negativa el servicio eléctrico; principalmente por fluctuaciones e intermitencias
«Las ciudades ubicadas al occidente de Venezuela se mantienen en las primeras posiciones de urbes donde los ciudadanos padecen mayormente las fallas en el servicio eléctrico»; señaló la organización
El Gobierno sostiene que las fallas son culpa de ataques externos; planificados por Estados Unidos y Colombia, a las centrales hidroeléctricas
En 2020, se reportaron al menos 157.719 interrupciones del servicio; cifra que representa un aumento del 86% respecto a 2019; mientras que en 2021 se documentaron 190.006, un incremento del 20,4% respecto al año anterior, de acuerdo con el Comité de Afectados por Apagones, Organización No Gubernamental que lleva estadísticas independientes
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Pdvsa estudia reactivar un gasoducto para exportaciones a Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN